Sala de Prensa
NOTA DE PRENSA DEL 1S.2025 DEL INSTITUTO DE CAPITAL RIESGO (INCARI)
INVERSIONES ACUMULADAS Y ASESORES EN CAPITAL RIESGO EN 1S.2025 EN ESPAÑA
EN LA MITAD DEL AÑO 2025 SE HAN CONTABILIZADO UN AUMENTO DEL 25% EN LAS OPERACIONES DE PRIVATE EQUITY & DEBT [PED] EN COMPARACIÓN CON 2024.
Madrid, 25 de julio de 2025
En el 2T.2025, dentro de las 4 fases de inversión contempladas en Private Equity & Debt (BOG, SVC, SS y Deuda), El Boletín de Actualidad de Mercado Español de Capital Riesgo ha identificado 306 adquisiciones que vienen a significar un incremento del 6% en comparación con las 287 anteriores.
Las 37 compraventas en la fase de Private Equity Real Estate [PERE] han supuesto un incremento del 24% sobre las a las 25 anteriores, mientras que las 38 en Infraestructura [INFRA] reflejan un aumento del 29% en relación con las 27 efectuadas en el año pasado.
Cuatrecasas encabeza el Ranking de Asesores Legales con 50 intervenciones, empatando en segundo lugar Garrigues y Gómez-Acebo & Pombo con 23 actuaciones, de las 92 firmas que ofrecieron sus servicios en 344 acuerdos (3,7 de media).
EY lidera el Ranking de Asesores Financieros con 48 asistencias, seguido de PWC con 22 y de Deloitte el 12 asesoramientos en los que intervino, de alguna forma, una entidad de capital riesgo o gestora de activos y un target español, de las 53 firmas que realizaron un total de 173 mediaciones (3,2 de media).
INVERSIONES ACUMULADAS EN CAPITAL RIESGO EN EL 1S.2025
- El Boletín de Actualidad del Mercado Español de Capital Riesgoha mostrado, en 1S.2025, 847 adquisiciones en las 7 fases consideradas: BuyOut & Growth (BOG), Seed & Venture Capital (SVC), Special Situations (SS), Deuda, PE Real Estate, Infraestructuras y Crowdfunding que vienen a significar un incremento del 23% en comparación con las 649 consideradas en 2024.
- Cuatrecasase EY han sido las firmas de asesoramiento legal y de asesoramientofinanciero, que lideran los Rankings en relación asistencias realizadas.
- Las Tecnologías de la Información y Comunicación [TIC], con 163, ha sido el sector que más inversiones ha recibido (23%), empatando en segunda plaza el Industria y el Sector Servicios con 141 deals (20%).
En Instituto de Capital Riesgo (INCARI) ha plasmado 697 operaciones del 1S. 2025 recogidas en las 4 fases de inversión que suponen un aumento del 25% con las 522 del 1S.2024.
Las 524 adquisiciones de la fase de Seed & Venture Capital (SVC) (75% del total) se han visto incrementadas en un 24% respecto a las 399 contempladas en año anterior.
BuyOut & Growth (BOG) con 99 compras (14% del total) se sitúa en segunda posición y supone un crecimiento del 26% contra las 73 del pasado año, mientras que las 54 transacciones llevadas a cabo en Deuda (Debt) representan un aumento del 16% (7% del total) respecto a las 45 anteriores y las 20 de Special Situations (SS) (3% del total) se concretan en una crecida del 75% respecto a las 5 de 2024.
Las 62 deals de Infraestructuras se han visto incrementadas en un 68% contra las 20 de 1S.2024 y las 73 de Private Equity Real Estate (PERE) han aumentado un 14% en comparación con las 63 reflejadas en el año pasado. Las 15 inversiones en Equity Crowdfunding - Financiación Colectiva se han visto reducidas en un 11% que resulta al comparar las 17 del 1S.2025 con las 15 realizadas en 2024.
DISTRIBUCIÓN SECTORIAL DEL 1S.2025
Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) ha sido el sector con que con 163 deals ha tenido mayor protagonismo (23% del total), empatando en segunda posición el sector Servicios y el Industrial con 141 (ambos con un 20%) como destinatarios orientación sectorial de las inversiones.
RANKING DE ASESORES LEGALES Y RANKING DE ASESORES FINANCIEROS (SEGÚN EL Nº DE OPERACIONES ASESORADAS) EN 1S.2025
Cuatrecasas lidera el Ranking de Asesores Legales con 50 intervenciones, empatando en segunda posición Garrigues y Gómez-Acebo & Pombo con 23 asesoramientos, de las 92 firmas que asistieron 344 acuerdos (media de 3,7 asesoramientos cada uno).
EY encabeza el Ranking de Asesores Financieros con 48 mediaciones, seguido de PWC con 22 y Deloitte con 12 intervenciones en las que intervino, de alguna forma, una entidad de capital riesgo o gestora de activos y un target español, de las 53 firmas que asesoraron un total de 163 mediaciones (3,2 de media).
Nota para el editor:
El Instituto de Capital Riesgo (INCARI) es una institución académica de naturaleza privada, constituida en 2014 como Asociación sin ánimo de lucro, y promovida por un conjunto de profesionales del derecho, de las finanzas y de la docencia universitaria, que mantienen una estrecha relación con el mundo del capital riesgo.
La investigación aplicada, la opinión independiente, la divulgación y difusión del conocimiento sobre capital riesgo y private equity, así como la formación y docencia en estas materias, constituyen las dos áreas centrales de actividad del Instituto INCARI.
En el primer caso editamos, tres publicaciones: La Revista Española de Capital Riesgo (RECARI), desde 2006, el Boletín de Actualidad del Mercado de Capital Riesgo, desde 2012, y el Anuario de Capital Riesgo desde 2014.
En el segundo caso impartimos 5 cursos avanzados online, el Curso Online Avanzado de Capital Riesgo y Emprendimiento, desde 2016, el Curso Online de Experto en Valoración de Empresas, desde 2019, el Curso Online Superior en Reestructuración Empresarial y Capital Riesgo, desde 2022, el Curso Online de Fusiones y Adquisiciones (M&A), desde 2024, y el Curso Integral online sobre Startups, desde 2025.