Capital riesgo y financiación alternativa

En el Anuario 2019

  • El capital riesgo como activo financiero alternativo: aspectos regulatorios y de mercado

        Por Rodrigo Recondo Porrúa

 
Fiscalidad de Capital riesgo y operaciones corporativas

En el Anuario 2022

  • Las obligaciones de información relacionadas con criptoactivos a efectos tributarios: descripción y régimen sancionador del incumplimiento

        Por V. Alberto García Moreno y Salvador Montesinos Oltra

En el Anuario 2019

  • El derecho de separación en caso de falta de distribución de dividendos tras su reforma por la ley 11/2018

        Por Jabier Larrañaga Garmendia 


Capital riesgo y contratación mercantil

En el Anuario 2024

  • Consideraciones sobre la finalidad y contenido de la Directiva 2024/2810 relativa a estructuras de acciones con derechos de voto múltiple

         Por Benjamín Peñas Moyano 

En el Anuario 2018

  • El derecho de separación en caso de falta de distribución de dividendos tras su reforma por la ley 11/2018

        Por Enrique Moreno Serrano

  • Fondos de inversión a largo plazo europeos: propósito, regulación sustantiva y tributaria actual y la necesidad de revisar el sistema

        Por Iratxe Celaya Acordarrementería y Jakub Kacala 

 En el Anuario 2022

  • Las reestructuraciones empresariales: tratamiento contable y fiscal de la fusión inversa

        Por Elisabeth Bustos Contell, Gregorio Labatut Serer y José Martín García García

Capital riesgo y gobierno corporativo

En el Anuario 2021

  • Gestión de las inversiones sostenibles en el capital riesgo

        Por José Moisés Martin Carretero

En el Anuario 2020

  • Deberes de las gestoras de fondos de inversión alternativa en materia de sostenibilidad

        Por Alex Plana Paluzie

En el Anuario 2018

  • Las obligaciones de gobernanza de producto de las entidades de capital riesgo

        Por José F. Canalejas Merín

  • El activismo accionarial de las entidades de capital-riesgo y algunas notas sobre la normativa europea y nacional

        Por Rebeca Herrero Morant

  • Modelos de gobernabilidad de la “masa” de inversores en la financiación por medios digitales

        Por Ana Felicitas Muñoz Pérez

  
Entorno regulatorio del capital riesgo

En el Anuario 2024

  • La Directiva sobre la diligencia debida: jugando a lo incierto

       Por David vRamos Muñoz y Juan Manuel Cirera

  • Las inversiones sostenibles: su marco normativo profuso, confuso y difuso    Por Luis Sirimarco Díez-Picazo

En el Anuario 2023

  • La Protección del inversor minorista en el capital riesgo

        Por María Jesús Blanco Sánchez

  • La propuesta de unificación de las normas de protección del inversor minorista

        Por Ana Lois Caballé

  • Las reformas de la SGFIA y de la nueva Directiva UCITS operadas por la Directiva 2024/927, de 13 de marzo de 2024

        Por Isabel Aguilar Alonso 

    La Directiva sobre diligencia debida: jugando a lo incierto

En el Anuario 2022

  • Reflexiones preliminares sobre las modificaciones a la Ley de entidades de inversión colectiva de capital cerrado introducidas por la nueva Ley del Mercado de Valores

        Por Jaime Bragado Iturriaga

  • Régimen legal de las SPACs en España

        Por Isabel Fernández Torres
  • El uso de las técnicas de titulización por las empresas de capital riesgo

        Por Andrew John O’Flynn Bright
  • La regulación europea de criptoactivos: MiCA y el contexto regulatorio español

        Por Paula De Biase y Javier Portillo

En el Anuario 2021 

  • Las modificaciones en materia de entidades de Capital Riesgo previstas en el proyecto de Ley de Creación y Crecimiento de Empresas

        Por Anunciación Pérez Pueyo

  • El nuevo régimen de las ofertas públicas tras el Reglamento de Folletos y la reforma del TRLMV por la Ley 5/2021

        Por María Jesús Pérez Moyano

En el Anuario 2020

  • El nuevo activismo corporativo de las entidades de capital riesgo. La reforma de la Ley 22/2024 por la Ley 5/2021

    Por Alberto J. Tapia Hermida

 

  • La revisión de la Directiva 2011/61/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 8 de junio de 2011, relativa a los gestores de fondos de inversión alternativos (La DGFIA)

    Por Isabel Aguilar Alonso

 

En el Anuario 2019

  • Los conflictos de intereses en la gestión de los Fondos de Capital Riesgo Europeos: El Reglamento Delegado (UE) 2019/820 de la Comisión, de 4 de febrero de 2019, por el que se completa el Reglamento (UE) 345/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de abril de 2013

     Por Ramón Hernández Peñasco

 

  • Reglamento Delegado (UE) 2019/980 por el que se completa el Reglamento (UE) 2017/1129 en lo que respecta al formato, el contenido, el examen y la aprobación del folleto de oferta pública o admisión a cotización de valores

    Por Ana García Rodríguez

 

En el Anuario 2017

  • Reglamento (UE) 2017/1129, sobre folleto de oferta pública y admisión de valores: ¿un ejemplo del carácter “procíclico” de la política legislativa en el mercado financiero?

    Por Manuel Jesús Martínez López



  • Fondos de Capital Riesgo Europeos y Fondos de Emprendimiento Social Europeos. Reformas recientes y perspectivas de próximas modificaciones de su régimen jurídico en la Unión Europea

Por Elena F. Pérez Carrillo


En el Anuario 2016

  • Legislación europea y Mercado Único de Capitales: impacto en el Capital riesgo

    Por Julio Veloso Caro



  • Risks and Insurances for Alternative Investment Fund Managers within the AIFMD and the Delegated Regulation 231/2013

    Por Julio Veloso Caro, Gerolamo Chiavari, Clotilde Chiavari, Andrea Conso, Carlo Giulini y Giuseppe Bongiovanni



  • La supervisión administrativa de la CNMV en relación con las plataformas de financiación participativa

   Por Reyes Palá Laguna



  • El libro Blanco de la regulación Fintech en España

  Por Teresa Serrano Sordo



En el Anuario 2015

  • El marco fiscal del capital-riesgo español

   Por Luis Guerreiro



  • A survey on the implementation of Directive 2011/61/EU, of the European Parliament and of the Council of 8 June 2011, on alternative investments fund managers in Germany, Italy, Spain, United Kingdom and France 

   Por Angel Garcia, Javier Beltran y Raquel Blanco



  • Nueva circular de la CNMV de desarrollo de las funciones de los depositarios de instituciones de inversión colectiva y entidades de capital riesgo.

  Por Carmen Reyna, Paula De Biase y David José Mayor

 

 

En el Anuario 2014

  • Ley 22/2014: el nuevo marco normativo del capital riesgo español.

 Por Javier Amantegui, Samir Azzouzi y Thais García



  • Los Fondos de Activos Bancarios (FAB).

Por Alfonso Martínez-Echevarría y García de Dueñas y Juan Luis Pulido Begines

 público

Capital riesgo y sector público

En el Anuario 2021

  • La intervención pública en el sector del capital riesgo: un análisis desde la óptica del derecho administrativo

         Por Alberto Picón Ayanz

En el Anuario 2019

  • Sodena, desarrollo económico y valor añadido para Navarra

         Por Sociedad de Desarrollo de Navarra, S.L.

  • La Sociedad Regional de Promoción del Principado de Asturias: 36 años acompañando a las empresas asturianas

         Por Eva Pando Iglesias y Mª Antonia Iturbe Díaz

 

En el Anuario 2018

  • El Capital Riesgo en la Comunidad Autónoma de Murcia. Herramienta de Apoyo a los Emprendedores

        Por Ramón Pérez Gómez

  • SODIAR: Herramienta de apoyo a la vertebración del tejido empresarial aragonés

        Por Pablo Barreiro Sancho
  • Instrumentos financieros para el apoyo a empresas en Castilla-La Mancha IFCLM, AVAL CLM y SODICAMAN

        Por Miguel Ángel González Lajas, Luis Tejada Fernández y Luis Noé Sánchez

 

En el Anuario 2017

  • Iniciativas públicas de capital riesgo en la Comunitat Valenciana: el papel del Institut Valencià de Finances (IVF)

     Por Inmaculada Bea, Manuel Illueca y Enrique Montes

 

  • SODICAL, más de 35 años trabajando por el desarrollo económico de Castilla y León

     Por Domingo López Descalzo

  

  • 30 años de venture capital público en Extremadura

     Por Miguel Bernal Carrión

 

  • El capital riesgo en La Rioja e instrumentos de apoyo a los emprendedores y las empresas

     Por Luis Alberto Ruano

 

En el Anuario 2016

  • Programas públicos nacionales de apoyo a los fondos de venture capital: los casos del Reino Unido, Holanda, y Portugal

     Por Oscar Farrés

 

  • Tendencias actuales en la financiación a PYME y emprendedores. Breve actualización de las iniciativas estatales públicas de capital riesgo en España

     Por Susana de los Ríos Sastre y Rocío Sáenz-Díez Rojas

  

  • Instrumentos Financieros Públicos en Andalucía

Por Stefan Mathesius y Juan Antonio Delgado Fernández

 

  • XESGALICIA, el capital riesgo público gallego. Vocación industrial y carácter emprendedor

     Por José Manuel Ortigueira Bobillo, Fernando García Facal y Susana Vázquez García

  

  • ICF, más de 15 años facilitando el crecimiento empresarial a través del capital riesgo

     Por Joan Carles Rovira y Xavier Gispert

 

 

En el Anuario 2015

  • El impacto del Fondo Europeo de Inversiones en el desarrollo del ecosistema de venture capital español Global.

    Por Oscar Farrés



  • Instrumentos financieros y capital riesgo para el desarrollo regional.

    Por José Moisés Martín Carretero y Manuel Valenciano



  • El sector de capital riesgo europeo y la intervención pública: introducción a las iniciativas estatales en España .

    Por Susana de los Ríos, Isabel Rodríguez y Rocío Sáenz-Díez



  • Fond-ICO Global Fondo de Capital Riesgo. Seguimiento de su actividad en el marco del capital riesgo en España.

    Por Miguel Fernández  Acevedo y Blanca Navarro



  • El sector público y el fomento de la inversión en empresas tecnológicas: actuaciones del CDTI .

    Por Maria Luisa Poncela



  • Capital riesgo: Herramienta de internacionalización y desarrollo desde la perspectiva público-privada de COFIDES .

    Por Salvador Marín



  • Financiación alternativa para pymes y emprendedores.

    Por Bruno Fernandez Scrimieri



  • SEPIDES. Un modelo de participación del sector público en el capital riesgo en España.

   Por Vicente Sánchez Herráiz



En el Anuario 2014

  • Fond-ICO Global: primer balance de actividad.

   Por Rodrigo Recondo Porrúa



  • El capital riesgo en España: evolución y retos. La aparición de Fond-ICO Global.

   Por Blanca Navarro, Carlos Gómez y Miguel Fernandez.



  • Claves para el éxito de las iniciativas públicas en el sector del capital riesgo: análisis de Fond-ICO Global

   Por Susana de los Ríos Sastre, Isabel Rodriguez García y Rocio Sáenz-Diez Rojas

 

Capital riesgo y concurso de acreedores

En el Anuario 2022

  • El Pre-Pack como modo de adquisición de unidades productivas en fase preconcursal

         Por Daniel Gómez de Arriba

En el Anuario 2018

  • Compras de empresas en concurso. R gimen legal y estándares de mercado

         Por Javier Rubio Sanz

En el Anuario 2015

  • La capitalización de deuda como vía para la recuperación de empresas viables fuertemente apalancadas. El Proyecto "Phoenix".

   Por Sebastian Sáenz de Santa Maria, Almudena de Median, Pablo Blanco y Joan Llansó

  
En el Anuario 2014

  • Las oportunidades del capital riesgo en la legislación de insolvencia

    Por Ana Belén Campuzano

  • Oportunidades de inversión: adquisiciones de empresas a través de acuerdos de refinanciación homologables judicialmente

    Por Angel Garcia, Javier Beltrán, Lourdes Vargas e Isabel de Noriega.

  

El Mercado del Capital Riesgo

En el Anuario 2024

  • El mercado español de capital riesgo en 2024
           
         Por Miguel Recondo Zabala

  • Programa de la industria de capital privado en Latinoamérica
           
         Por ColCapital - Asociación Colombiana de Fondos de Capital Privado
  • Private Equity Portuguese Market Annual Report 2024
         
         Por Diana Rbeiro Duarte y Pedro Capitao Barbosa

En el Anuario 2023

  • El mercado español de capital riesgo en 2023. Informe anual 2023
           
         Por Miguel Recondo Zabala

  • Panorama de la industria de capital privado en Latinoamérica
           
         Por ColCapital - Asociación colombiana de capital privado, en colaboración con LAVCA - Asociación para la Inversión de Capital Privado en América Latina

  • Evolución de la industria de fondos de capital privado en Colombia
           
         Por ColCapital - Asociación colombiana de capital privado

  • Private Equity Portguese Market Annual Report 2023  
           
         Por Diana Ribeiro Duarte y Pedro Capitao Barbosa

En el Anuario 2022

  • El mercado español de capital riesgo en 2022
           
         Por Miguel Recondo Zabala

  • Panorama de la industria de capital privado en Latinoamérica
           
         Por 
    ColCapital - Asociación colombiana de capital privado, en colaboración con LAVCA - Asociación para la Inversión de Capital Privado en América Latina

  • Evolución de la industria de fondos de capital privado en Colombia
           
         Por 
    ColCapital - Asociación colombiana de capital privado

En el Anuario 2021

  • El mercado español de capital riesgo en 2021
           
         Por Miguel Recondo Zabala y Rodrigo Recondo Porrúa

  • Evolución de la industria de fondos de capital privado en Latinoamérica   

         Por Asociación Colombiana de Capital Privado


En el Anuario 2020

  • El mercado español de capital riesgo en 2020

   Por Miguel Recondo Zabala y Rodrigo Recondo Porrúa

 

  • Capital riesgo y crisis Covid-19. Encuesta 2020

   Por Rodrigo Recondo Porrúa, Carlos Cuervo -Arango Martínez y Miguel Recondo Zabala 

 

  • Evolución de la industria de fondos de capital privado en Latinoamérica

   Por Asociación Colombiana de Fondos de Capital Privado (ColCapital)

 

En el Anuario 2019

  • El mercado español de capital riesgo en 2019

 Por Miguel Recondo Zabala y Rodrigo Recondo Porrúa

 

  • Evolución de la industria de fondos de capital privado en Latinoamérica

 Por Asociación Colombiana de Fondos de Capital Privado (ColCapital)

 

En el Anuario 2018

  • El mercado español de capital riesgo en 2018

 Por Miguel Recondo Zabala y Rodrigo Recondo Porrúa

  • Evolución de la industria de fondos de capital privado en Latinoamérica

       Por Asociación Colombiana de Fondos de Capital Privado (ColCapital)

 


En el Anuario 2017

  • El mercado español de capital riesgo en 201

       Por Miguel Recondo Zabala y Rodrigo Recondo Porrúa



  • Evolución de la industria de capital privado en América Latina

       Por Asociación Colombiana de Fondos de Capital Privado (ColCapital)

 


En el Anuario 2016

  • El desarrollo del capital riesgo en el País Vasco: los 40 años de TALDE

   Por José M.ª Zalbidegoitia y Idoia Bengoa

  

  • Reflexiones sobre las operaciones de capital riesgo en el sector de las energías renovables en los últimos años y tendencias para el futuro

   Por Carmen Becerril, Carmen Reyna, Paula De Biase y Marina Serrano

  

  • El mercado español de capital riesgo en 2016

  Por Miguel Recondo Zabala y Rodrigo Recondo Porrúa

 


En el Anuario 2015

  • El mercado español de capital riesgo en 2015.

   Por Miguel Recondo Zabala y Rodrigo Recondo Porrúa

 
En el Anuario 2014

  • El mercado del capital riesgo en España 2014.

   Por Miguel Recondo Zabala y Rodrigo Recondo Porrúa


Capital riesgo y mercados de capitales

En el Anuario 2023

  • Exclusión de cotización y capital riesgo, en el mercado de valores español: análisis 2003 / 2024

   Por Rodrigo Recondo Porrúa


En el Anuario 2017

  • Initial Coin Offerings (“ICOs”): un estudio sobre una nueva forma de financiación en la era digital

    Por Paula De Biase y David José Mayor

 


En el Anuario 2015

  • Capital riesgo; “exit” vía salida a bolsa.

   Por Juan Aguayo e Ignacio Escrivá de Romaní

 

  • La relación entre el Capital Riesgo y el Mercado Alternativo Bursátil (MAB).

    Por Juan Sainz de los Terreros

 


En el Anuario 2014

  • Las operaciones “dual-track” como estrategia de desinversión: salida a bolsa y venta privada

    Por Ori Assa, Manuel Deó y Leticia Viedma



  • Alternativas a la financiación bancaria en el nuevo régimen de fomento de la financiación empresarial: el acceso a los SMN y el tránsito a los mercados secundarios de valores. Las plataformas de financiación participativa

    Por Reyes Palá Laguna y Carlos Cuervo-Arango Martinez

 


Capital riesgo inmobiliario 


En el Anuario 2015

  • Estructura y funciones asociadas a la gestión del vehículo de inversión inmobiliaria

    Por Eduardo Fernandez-Cuesta y Cristina Reina

 

 

Crowdfunding y Financiación Colectiva

En el Anuario 2021

  • Claves de la reforma del modelo español de financiación participativa

 Por Isabel Rodríguez Martínez

 


En el Anuario 2020

  • La incidencia del Reglamento (UE) 2020/1503 en las actuales y futuras plataformas europeas de crowdfunding

 Por Enrique Moreno Serrano


En el Anuario 2017

  • Administradores sociales de plataformas y promotoras de crowdfunding. Responsabilidad frente al inversor

 Por María José Verdú Cañete



  • La incidencia del crowdfunding inmobiliario en el desarrollo de las formas alternativas de financiación colectiva

    Por Enrique Moreno Serrano



  • Nuevos agentes en el mercado de financiación del emprendimiento: el papel del equity crowdfunding

    Por Carlos Bellón Núñez-Mera, Susana de los Ríos Sastre y Rocío Sáenz-Díez Rojas



  • Las plataformas de financiación participativa como operadores de capital-riesgo informal. Problemas causados por la información asimétrica en el análisis de riesgos y retribución del equipo gestor

    Por Alfonso Martínez-Echevarría y Rafael del Castillo Ionov


 

Capital Riesgo, Startups y Emprendimiento

En el Anuario 2023

  • Exclusión Las empresas den nueva creación y las cláusulas negociadas en las rondas de financiación

   Por Álvaro Izpizua Mendieta

En el Anuario 2021

  • Análisis del marco jurídico de las startup tras el Proyecto de Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes

        Por  Vicente Gimeno Beviá

En el Anuario 2019

  • Cambios regulatorios y ecosistema emprendedor y de innovación de las startups

         Por Luis Alberto Ruano Marrón, José Ruiz Navarro y Raúl Medina Tamayo

 

En el Anuario 2018

  • Corporate venture capital: innovación para las grandes corporaciones desde el mundo de las startups

         Por Luisa Alemany y Carlos Trench

 

  • Impacto del Corporate Venture capital en el ecosistema de las startups

         Por Javier Errejón Sainz de la Maza y Eva Herreros Cestafe

 

  • Corporate Venturing: cómo las corporaciones invierten en innovación

         Por Esther López García


En el Anuario 2017

  • Hacia el ecosistema de emprendimiento innovador en España

   Por Totti Könnölä, Sara Fernández-López, Iván García Miranda, Senén Barro Ameneiro y José Manuel Leceta

 

Filantropía y Capital Riesgo


En el Anuario 2017

  • El capital riesgo filantrópico en España: situación y perspectivas

Por Lidia del Pozo y Luisa Alemany

 

 

Teoría general del Capital Riesgo

En el Anuario 2023

  • Las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO): descripción y papel en el futuro del capital-riesgo

   Por Rebeca Herrero Morant


En el Anuario 2018

  • Los Search Funds como un nuevo modelo de captación de capital privado

 Por Carmen Pérez Guerra


 

Financiación de las operaciones del Capital Riesgo


En el Anuario 2024

  • Financiación de startups, colaboración público-privada y capital riesgo

              Por Rodrigo Recondo Porrúa

En el Anuario 2020

  • Las obligaciones convertibles como instrumentos de financiación de las operaciones de capital riesgo

        Por Carmen Pérez Guerra 

  

 

 

 

replika klokker replica horloges replica watches fake watches
사업 초기 단계에는 많은 재정 지원이 필요합니다. 회사를 계속 운영하려면 말이죠. 저는 온라인에서 저렴한 물건을 구매하는 편입니다. 예를 들어, 레플리카 시계 를 구매하는 것은 경제적으로 탄탄하다는 것을 보여줄 뿐만 아니라 삶의 질에도 거의 영향을 미치지 않습니다.